
Denise Menjivar
Biografía | Biography
Denise es hispanohablante de herencia, hija de dos padres inmigrantes de El Salvador. Aunque el español fue su primer idioma, la mayoría de su aprendizaje ha sido en inglés. Ella fue criada en Dodge City, Kansas—donde la mayoría de los latinos son mexicanos. Creciendo, hablando español en casa e inglés en la escuela hacía que ella se sintiera distante de los dos idiomas. Ella se sentía como que representaba la frase “ni de aquí, ni de allá.” En la escuela, la gente corregía su inglés mientras en casa sus padres lo permitían que hablara inglés. Cuando hablaba español en la escuela, sus amig@s hacían comentarios sobre su acento salvadoreño, lo que hacía que se sintiera como si su español fuera de menos prestigio. No fue hasta que Denise tuvo su primera clase para hispanohablantes de herencia que se dio cuenta de lo valioso que es el tener diversidad lingüística. En el 2021, Denise se graduó con una licenciatura en Idiomas y Literatura Clásica y Moderna (MCLL) y Educación de Idiomas Mundiales en Wichita State University. Actualmente, Denise es una estudiante de posgrado de MCLL en Wichita State y está trabajando en crear más consciencia sobre la diversidad lingüística y enseñanza de idiomas. Ella también es maestra de español de secundaria en la escuela Pioneer Trail en Olathe, Kansas. Ella ha estado haciendo investigaciones sobre la enseñanza de español de herencia en Kansas en donde ha entrevistado a vari@s maestr@s de español, hablando sobre sus historias, posiciones, y hablando sobre las características del español como lengua de herencia.
Denise is a heritage speaker of Spanish, born to immigrant parents from El Salvador. Although Spanish was her first language most of her schooling has been in English. She was raised in Dodge City Kansas- where the majority of Latinos are Mexican. Growing up speaking Spanish at home and English at school made her feel distant from both sides. She felt as if she embodied the phrase “ni de aquí, ni de allá.” At school people corrected her English and at home, her parents didn’t allow it. When she spoke Spanish at school, her friends would point out her Salvadoran accent making her feel as if her Spanish was of less prestige. It wasn’t until her first Spanish for heritage speakers class that she realized how valuable linguistic diversity was. Denise has now graduated with a degree in Modern and Classical Languages and Literature and World Language Education in 2021 from Wichita State University. Denise is a current MCLL graduate student at Wichita State University and is bringing awareness to linguistic diversity and language teaching. She is also a middle school Spanish teacher at Pioneer Trail Middle School in Olathe, Kansas. Denise has been conducting research on Spanish heritage instruction in Kansas where she interviewed different Spanish teachers talking about their histories, positioning, and discussed features of Spanish as a heritage language.